World heritage sites World heritage sites
Culture Culture
Gastronomy Gastronomy
From Madrid
To Cuenca

Joya medieval Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Tour Desde Madrid, todos los JUEVES

Descubre una Joya Medieval y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Permítanos guiarle hacia las mejores opciones en función de su estilo y el recorrido deseado

Cuenca

Joya medieval Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

icon
icon
  • FECHA: Todos los jueves
  • HORARIO: De 8:00 a 16:00 horas
  • GRUPO: 6 personas (máximo)
  • SALIDA GARANTIZADA: Con un mínimo de 2 personas
  • RECOGIDA: En el hotel (centro de Madrid)
  • IDIOMA: Tour en inglés (opcional en español)
  • INCLUYE: Vehículo premium semiprivado, entradas y guía local
  • NO INCLUYE: Comida (el guía recomendará lugares para comer)
  • EDAD MÍNIMA: 14 años (opción de tour privado disponible)
  • DISTANCIA DESDE MADRID: Está a unos 171km

Cuenca

Es una preciosa joya medieval

Cuenca es una preciosa joya medieval, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que admite todo tipo de contrastes: arquitectura centenaria y arte abstracto, calles empedradas y un ritmo vital que crece a cada día, a apenas dos horas de Madrid. De camino a la ciudad de Cuenca haremos una breve parada en el Monasterio de Uclés, conocido como «El Escorial de La Mancha», mezcla de estilos renacentista, herreriano y barroco, con una fachada plateresca y un claustro interior que son especialmente impresionantes. Una vez en Cuenca, visitaremos los imprescindibles de la mano de nuestro guía experto que nos sumergirá por la historia y el encanto de esta ciudad suspendida entre dos hoces.

Comenzaremos por el casco antiguo, donde las famosas Casas Colgadas nos darán la bienvenida al borde del abismo, auténtico emblema conquense. Haremos una parada en el Museo de Arte Abstracto Español, ubicado en una de las Casas Colgadas, donde el arte contemporáneo dialoga con la piedra milenaria en un espacio único. A continuación, recorreremos la Plaza Mayor, vibrante y colorida, presidida por la majestuosa Catedral de Santa María y San Julián, una de las primeras de estilo gótico en España, cuya historia es tan fascinante como su arquitectura. La visita incluirá también el Puente de San Pablo, una pasarela de hierro suspendida sobre la hoz del Huécar, que une el convento de San Pablo con el casco antiguo y regala una de las vistas más espectaculares de Cuenca.

Terminaremos nuestro recorrido con algo de tiempo libre para disfrutar de la gastronomía local —como el morteruelo, el ajoarriero o el alajú— antes de regresar a Madrid.

¿Qué días se puede realizar este tour?

Todos los jueves

¿Cuál es el tamaño del grupo semiprivado?

El grupo es de máximo 6 personas.

¿La salida está garantizada?

La salida está garantizada con un mínimo de 2 personas.

¿En que idioma se realiza el tour?

En inglés, aunque si el grupo entero es de habla española puede realizarse en español también.

¿Qué tipo de vehículo se utiliza para los tours?

Son vehículos premium, Mercedes Benz Viano Clase V.

¿Qué horario tiene este tour?

De 8 am hasta las 4 pm.

¿Qué incluye el tour?

Viaje en Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, entradas a los monumentos que se visiten en Cuenca.

¿Qué no incluye?

Gastos personales, propinas, comidas.

¿Dónde es la recogida?

En el hotel, siempre que sea en el centro de Madrid.

¿Cuál es la edad mínima para ir en el grupo?

La edad mínima son 14 años y siempre hay la opción de coger el tour en privado solo para ti y tu familia o amigos.

Reembolso del 100% hasta 72 horas antes del inicio.

icon
icon

Curiosidades

  • Durante el franquismo, Cuenca se convirtió en un refugio intelectual y artístico, con artistas como Zóbel, Torner y Chillida impulsando el arte abstracto desde las Casas Colgadas. El primer director del MoMA de Nueva York tras su visita a Cuenca lo calificó como “el pequeño museo más bello del mundo”.
  • Bajo el casco antiguo de Cuenca existen galerías subterráneas y pasadizos que conectaban edificios religiosos y casas nobles. Algunos fueron usados como refugios durante la Guerra Civil.
  • Cuenca tiene una calle considerada la más estrecha de España. Se llama «Callejón de la Moneda» y se encuentra en pleno casco antiguo.
  • Bajo la Catedral de Cuenca se encuentra una cripta funeraria donde pueden verse tumbas, restos óseos y símbolos de la Orden de Santiago. Es una de las zonas más misteriosas del templo.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.