Cultura Cultura
Gastronomía Gastronomía
Patrimonio de la Humanidad Patrimonio de la Humanidad
Desde Madrid
To Valladolid
To Ribera del Duero

Valladolid y Ribera del Duero

Tour Desde Madrid, todos los MIÉRCOLES

Descubre y disfruta con la cultura y gastronomía de Valladolid y Ribera del Duero

Permítanos guiarle hacia las mejores opciones en función de su estilo y el recorrido deseado

Valladolid y Ribera del Duero

Un recorrido cultural y enogastronómico

icon
icon
  • FECHA: Todos los miércoles
  • HORARIO: De 8:00 am a 18:00 pm
  • GRUPO: 6 personas (máximo)
  • SALIDA GARANTIZADA: Con un mínimo de 2 personas
  • RECOGIDA: En el hotel (centro de Madrid)
  • IDIOMA: Tour en inglés (opcional en español)
  • INCLUYE: Vehículo premium semiprivado, entradas y guía local
  • NO INCLUYE: gastos personales, propinas
  • EDAD MÍNIMA: 14 años (opción de tour privado disponible)
  • DISTANCIA DESDE MADRID: 210km aproximadamente

Valladolid y Ribera del Duero

Tras recogeros cómodamente en vuestro hotel, pondremos rumbo hacia Valladolid.

En el camino realizaremos una parada en el imponente Castillo de Coca, una de las fortalezas mudéjares más singulares de España. Este alto en el trayecto ofrece la oportunidad de admirar su arquitectura única y tomar algunas fotos en un entorno histórico espectacular.

Llegaremos a Valladolid alrededor de las 10:30 h, donde disfrutaremos de una visita guiada privada por los principales puntos del casco histórico: la Plaza Mayor, la Catedral, la iglesia de San Pablo y la Universidad, entre otros. Uno de los momentos destacados será una visita breve al Museo Nacional de Escultura, ubicado en el antiguo Colegio de San Gregorio, que alberga una de las colecciones más importantes de escultura policromada de Europa, con obras de grandes maestros del Renacimiento y el Barroco español. Al finalizar, haremos una breve pausa para saborear un pincho típico acompañado de un vino local, como parte de la experiencia cultural y gastronómica de la ciudad.

A las 13:00 h, continuaremos nuestra ruta hacia la prestigiosa bodega Abadía Retuerta, a tan solo veinte minutos de la ciudad. Una vez allí, disfrutaremos de una experiencia exclusiva que combina vino, paisaje y patrimonio. Realizaremos un recorrido privado por los viñedos y la bodega, con explicaciones sobre el proceso de elaboración y una cata comentada de algunos de sus más emblemáticos vinos. Tendremos un almuerzo informal a base de productos locales en su Vinoteca y si el tiempo lo permite lo tomaremos en el exterior junto a sus viñedos.

Tras esta experiencia sensorial única, regresaremos a Madrid con llegada prevista alrededor de las 18:00 h. Una experiencia exclusiva que combina el legado histórico de Valladolid, la arquitectura singular de Coca y la excelencia vitivinícola de la Ribera del Duero.

¿Qué días se puede realizar este tour?

Todos los miércoles

¿Cuál es el tamaño del grupo semiprivado?

El grupo es de máximo 6 personas.

¿La salida está garantizada?

La salida está garantizada con un mínimo de 2 personas.

¿En que idioma se realiza el tour?

En inglés, aunque si el grupo entero es de habla española puede realizarse en español también.

¿Qué tipo de vehículo se utiliza para los tours?

Son vehículos premium, Mercedes Benz Viano Clase V.

¿Qué horario tiene este tour?

De 8 am hasta las 6 pm.

¿Qué incluye el tour?

Viaje en Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, entradas a los monumentos que se visitan en Valladolid con pincho y bebida, almuerzo en la Bodega Abadía Retuerta.

¿Qué no incluye?

Gastos personales, propinas.

¿Dónde es la recogida?

En el hotel, siempre que sea en el centro de Madrid.

¿Cuál es la edad mínima para ir en el grupo?

La edad mínima son 14 años y siempre hay la opción de coger el tour en privado solo para ti y tu familia o amigos.

Reembolso del 100% hasta 72 horas antes del inicio.

icon
icon

Curiosidades

  • Durante un breve periodo (1601–1606), Valladolid fue la capital del Imperio Español, cuando la corte de Felipe III se trasladó allí. De hecho, el rey firmó desde aquí muchos documentos clave del siglo XVII.
  • El almirante Cristóbal Colón pasó sus últimos días en Valladolid y murió aquí en 1506. Su casa se puede visitar y conserva objetos y documentos relacionados con sus viajes.
  • La Plaza Mayor de Valladolid, reconstruida tras un incendio en el siglo XVI, es considerada la primera plaza mayor cerrada y regular de España, modelo para otras como la de Madrid o Salamanca.
  • El autor de El Quijote residió en la ciudad en 1605. Su casa es ahora museo, y allí se imprimió la primera edición de la obra maestra de la literatura española.
  • Declarada de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Valladolid destaca por sus esculturas procesionales de gran valor artístico, muchas de ellas de Gregorio Fernández y otros grandes imagineros.
  • Aunque la Denominación de Origen Ribera del Duero es moderna (1982), la viticultura en la zona se remonta a hace más de 2.000 años, como lo prueban hallazgos arqueológicos y restos de lagares romanos en localidades como Baños de Valdearados o Roa.
  • La producción de vino en la zona fue impulsada en la Edad Media por las órdenes monásticas, especialmente los cistercienses y los benedictinos, que elaboraban vino tanto para consumo litúrgico como para comercio.
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.