World heritage sites World heritage sites
From Madrid
To La Granja
To Pedraza

Pedraza, un viaje al alma medieval de Castilla

Historia, gastronomía y luz en una de las villas más bonitas de España

Pedraza no es solo un pueblo bonito. Es una joya histórica, artística y cultural enclavada en la provincia de Segovia, que ha sabido conservar su identidad a lo largo de los siglos. Declarada Conjunto Histórico en 1951 y catalogada como Bien de Interés Cultural, esta villa amurallada es hoy un referente del turismo rural y patrimonial en España.

Incluso ha captado la atención de “The Times” por su gastronomía y patrimonio, además de ser un lugar de interés cultural y cinematográfico.

Una villa con siglos de historia

Pedraza hunde sus raíces en la Edad Media

Pedraza hunde sus raíces en la Edad Media, aunque su ocupación se remonta probablemente a tiempos prerromanos. Su ubicación estratégica, sobre un promontorio rocoso y protegida por una muralla medieval, le permitió florecer como núcleo comercial y señorial desde el siglo XI.

Durante siglos, la villa perteneció a nobles linajes como los Fernández de Velasco, Condestables de Castilla, que erigieron el imponente Castillo de Pedraza. Este castillo, restaurado en el siglo XX por el pintor Ignacio Zuloaga, acoge hoy una fundación cultural y museo, además de conservar sus mazmorras originales. También es posible visitar la antigua cárcel medieval, integrada en la Puerta de la Villa, donde se puede conocer cómo era la vida (y castigo) en la Pedraza de los siglos pasados.

La Plaza Mayor es el epicentro arquitectónico y vital del pueblo. De forma irregular, está flanqueada por casas blasonadas, soportales y edificios históricos como la iglesia de San Juan. En ella han tenido lugar desde mercados hasta corridas de toros, pasando por rodajes de películas que buscaban un escenario “sin tiempo”.

Pedraza como Bien de Interés Cultural

En 1951, Pedraza fue declarada Conjunto Histórico

La conservación de su patrimonio no es casual. En 1951, Pedraza fue declarada Conjunto Histórico y figura hoy como Bien de Interés Cultural (BIC), una de las máximas distinciones que reconoce el valor artístico e histórico de una localidad en España. Esta protección ha permitido conservar no solo su trazado urbano medieval, sino también su atmósfera: Pedraza no tiene cables aéreos, la iluminación es tenue, y las reformas están cuidadosamente reguladas para mantener la autenticidad.

Esta distinción la convierte en un ejemplo vivo de cómo un pueblo puede preservar su legado sin renunciar a la vida contemporánea.

Pedraza es sinónimo de cordero lechal asado, preparado en horno de leña

Comer en Pedraza es rendir homenaje a la gastronomía castellana en su forma más pura

Gastronomía: sabor castellano con mayúsculas

Pedraza es sinónimo de cordero lechal asado, preparado en horno de leña

Si hay algo que atrae casi tanto como su historia, es su cocina. Pedraza es sinónimo de cordero lechal asado, preparado en horno de leña con la receta tradicional: sin más condimento que la sal y el fuego lento. Comer en Pedraza es rendir homenaje a la gastronomía castellana en su forma más pura.

Los restaurantes más emblemáticos, como El Soportal, El Corral de Joaquina o Casa Taberna, el proyecto gastronómico y de alojamiento que lidera Samantha Vallejo‑Nágera, conocida por su labor como jurado en MasterChef, ofrecen no solo este manjar, sino también otras delicias como judiones, sopa castellana, cochinillo, embutidos locales y dulces típicos como soplillos o mantecados artesanos.

La experiencia culinaria se complementa con vinos de la Ribera del Duero o la cercanía a las tierras del whisky segoviano, para quienes quieran una copa con acento local.

La Noche de las Velas: luz, música y emoción

Uno de los momentos más especiales del año

Uno de los momentos más especiales del año en Pedraza es la Noche de las Velas, celebrada los dos primeros sábados de julio. Durante estas noches mágicas, el pueblo apaga todo su alumbrado eléctrico y se transforma: miles de velas iluminan calles, plazas, ventanas y balcones, creando una atmósfera única, íntima y evocadora.

Pedraza

Historia, gastronomía y luz en una de las villas más bonitas de España

icon
icon
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.